No todos los alumnos tienen idea del juego de
ajedrez, para estos alumnos que están en esa situación les damos los siguientes
enlaces que le permitirán comprender desde como se dispone el tablero para
jugar, hasta como se movilizan las piezas durante el juego.
Las presentes lecciones
son para:
Nivel de principiantes (1 a la 5),
Nivel de básicos (6 a 10),
Nivel de avanzados (11 a 20) y
Nivel de expertos (21 a 30).
LECCIONES DE LA 1 A LA 5
En las lecciones 1 a la 5, los alumnos conocerán las reglas del juego del ajedrez y las técnicas básicas para el planteamiento y resolución de problemas. El uso de los tutoriales y el manejo básico de la plataforma informática para obtener el máximo aprovechamiento de los tutoriales.
Con lo que jugamos. Piezas y partes del tablero.
El tiempo y los movimientos del ajedrez. Objetivo en el juego de
ajedrez. Los movimientos de las piezas.
La torre.
Chess Base Light.
El Alfil y la Dama.
LECCIONES DE LA 6 A LA 10.
Las lecciones 6 a la 10 son para poner en práctica las reglas de juego
del ajedrez y la adquisición de la teoría básica de este, el conocimiento de
la estrategia elemental del ajedrez y las maneras de utilizar esta para
diversas tomas de decisiones en la vida diaria. Adquirirán la técnica básica
y desarrollarán las habilidades primarias para la práctica organizada del
ajedrez y su desempeño deportivo en el ajedrez competitivo. Así mismo se iniciarán
en la cultura ajedrecística y tendrán un panorama general del mundo del
ajedrez.
El movimiento del caballo.
El Enroque: un movimiento especial.
El jaque y el jaque mate.
El empate, las tablas y el ahogado.
Tus primeras partidas y el valor de las piezas.
LECCIONES DE LA 11 A LA 20.
En las lecciones 11 a la 20 los alumnos aprenderán a usar la
información que sobre la técnica del ajedrez proporciona la bibliografía
especializada y los diversos medios de transmisión de información a
disposición del estudioso del ajedrez. Se les proporcionará metodología
avanzada de razonamiento y de los fundamentos de la estrategia de ajedrez de
nivel medio, se les apoyará para el desarrollo de habilidades específicas de
ajedrez competitivo, para que puedan desarrollar un juego razonado y de nivel
superior al del practicante empírico de varios años de experiencia, pero que
no cuenta con un estudio científico y sistematizado del ajedrez.
El final.
La Apertura.
Reacción al Ataque o como defenderse de Amenazas.
Como evitar perder piezas. OVNI.
Estrategia y Táctica.
Un Poco de Historia.
José Raúl Capablanca y Graupera, el genio moderno del ajedrez
latinoamericano.
El Gran Maestro Carlos Torre Repetto, orgullo de México.
PROGRESANDO EN EL AJEDREZ.
CONSEJOS PARA JUGAR AJEDREZ EN TORNEOS.
LECCIONES DE LA 21 A LA 30
En estas lecciones podrán continuar estudios elevados de ajedrez
hasta llegar al alto rendimiento deportivo, con los conocimientos necesarios
para la clasificación de jugadores de Primera Fuerza y Candidatos a Maestro.
El Curso así agrupa toda la temática con contenidos y ejercicios que puede
requerir una persona para llegar a ser un fuerte jugador y competir
satisfactoriamente a nivel de campeonato de ciudad, municipio o estado, y en
los umbrales de la selección nacional de un país de América.
Cálculo de Variante.
Clasificación de las aperturas.
Elementos de la Táctica.
Finales, repaso general.
Estrategia, debilidades de peones, etc.
El Centro.
Finales prácticos de Torre.
Los Métodos.
La apertura y su estudio.
El Método de las posiciones básicas.
El entrenamiento personal.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario